miércoles, 6 de abril de 2016

Tipos de plásticos para impresoras 3D

El poliácido láctico (PLA o ácido poliláctico) es un polímero constituido por moléculas de ácido láctico, con propiedades semejantes a las del tereftalato de polietileno (PET) que se utiliza para hacer envases, pero que además es biodegradable. Se degrada fácilmente en agua y óxido de carbono.
El acrilonitrilo butadieno estireno o ABS es un plástico muy resistente al impacto (golpes) muy utilizado en automoción y otros usos tanto industriales como domésticos. Es un termoplástico amorfo.
Se le llama plástico de ingeniería, debido a que es un plástico cuya elaboración y procesamiento es más complejo que los plásticos comunes, como son las polioleofinas (polietileno, polipropileno).
El Laybrick es un filamento cuya textura y resultado visual recuerda a la piedra. La temperatura de extrusión se sitúa entre los 165 y los 210 ºC. Prácticamente no se produce warping, tiene una gran adherencia en las primeras capas y no necesita base de fabricación calefactable. Hay que esperar un tiempo tras la fabricación para que solidifique completamente, se recomienda no tocar ni mover la pieza hasta 2 a 4 horas después de la impresión. El filamento se ofrece en varios colores. Al igual que el Laywoo, se suele vender en rollos de 250 g. Precio: 40 €

Laywoo-D3 es un filamento para la impresión 3D fabricado a partir de fibras de madera (40%) y un polímero de unión, que recrea un acabado de la superficie y la textura similar a la de la madera.
Las piezas obtenidas con filamentos Laywoo-D3 resistente, puede ser lijado y pintado.
Filaflex negro se trata del filamento más elástico del mercado, llegando a alcanzar un 700% de estiramiento hasta la rotura.
El filamento Filaflex negro se trata de un filamento TPE (Termoplástico Elastómero) con base de poliuretano y ciertos aditivos. El filamento Filaflex presenta una gran elasticidad,  un alto coeficiente de fricción  y una gran suavidad que lo convierten en un material flexible con unas excelentes propiedades para impresión 3D.

No hay comentarios:

Publicar un comentario